Actividades de los alumnos/as

Aquí recogeremos las actividades realizadas por nuestros alumnos/as. Esperanza Cano mandó esta entrevista este miércoles, 10 de febrero:

1- ¿Qué piensas que significa migrar?
Irse de un lugar de origen a otro distinto.
2- ¿Qué crees que significa el concepto desarrollo?
Aumentar las posibilidades que tiene.
3- ¿Quién crees que son las personas que migran?
Los que no tienen una economía estable y los que son engañados por
otras personas.
4- ¿Por qué crees que migran las personas?
Por la economía.
5- ¿Qué relación crees que hay entre el desarrollo y las migraciones?
Se parecen mucho pero son conceptos muy diferente.
6- ¿Qué consecuencias crees que tiene el hecho de migrar para las personas y su entorno?
Porque dejan atrás su vida y la economía es diferente.
7- ¿Has migrado o migrarías?
Migraría
8- ¿De dónde has migrado o a dónde migrarías?
Migraría a un sitio en donde haga falta para ayudar a otras personas.
9- ¿Qué razones te han llevado o te llevarían a migrar?
Búsqueda de trabajo y un poco cambiar mi vida.
 

Enrique Cabrera, por su parte, envió lo siguiente:

Entrevista Individual Nombre: Enrique Cabrera Pérez

¿Qué piensas que significa migrar?
Dejar tu país natal e irte a otro, por motivo de Guerra, Trabajos etc;

¿Qué crees que significa el concepto desarrollo
Es quizás unos de los términos más usado

¿Quién crees que son las personas que migran?
Las personas que quieren una vida mejor o buscan un trabajo

¿Por qué crees que migran las persona?
Por trabajo, Guerras, y quizás por buscar una vida mejor

¿Qué relación crees que hay entre el desarrollo y las migraciones?
Porque las personas que migran van a los países subdesarrollados

¿Qué consecuencias crees que tiene el hecho de migrar para las personas y su entorno?

¿Has migrado o migrarías?
He migrado

¿Dónde has migrado o donde migrarías?
De Paraguay a España

¿Qué razones te han llevado o te llevarían a migrar?
A razones económicas


Preguntas relativas a los Testimonios:

1. Nombre de la persona migrante

2. Tipo de migración
3. Causa por la que ha migrado
4. ¿Cómo estaba en su lugar de origen y como está en el lugar de llegada?

Daniela: de Italia a El salvador

1. Daniela
2. Migración externa
3. Porque su madre es Salvadoreña y también porque le gusta la vida en Centroamérica por todas las cosas hermosas que le am contado de allí
4. En los dos lugares está bien

La familia de Julio en Atacama

1. Julio
2. Migración interna
3. Porque sus padres fueron a buscar trabajo
4. Está mal porque a Julio no le gustaba nada las ciudades y también le daba mucha pena que deberá dejar las montañas, el pequeño caserío, amigos y amigas y la familia 

Miguel Ángel Gutiérrez reflexionó sobre:

LUBNA REGRESÓ A CASA              

1¿NOMBRE DE LA PERSONA?

Lubna.

2¿TIPO DE MIGRACIÓN?

Voluntaria.

3¿CAUSAS POR LAS QUE  HA MIGRADO?

Para a asistir a miles y miles de desplazados.

4¿CÓMO ESTABA EN SU LUGAR DE ORIGEN Y CÓMO ESTA CUANDO HA LLEGADO?

En su lugar de origen estaba estudiando y en el de llegada estaba bien también. 

AKILE ENTRE HOLANDA A MALTA

1¿NOMBRE DE LA PERSONA?

Akile

2¿TIPO DE MIGRACIÓN?

Por causas que ha querido su madre.

3¿CAUSAS POR LAS QUE HA MIGRADO?

Para el campeonato europeo de natación.

4¿CÓMO ESTABA EN SU LUGAR DE ORIGEN Y CÓMO ESTA CUANDO HA LLEGADO?

En su lugar de origen estaba bien y el de llegada también muy bien. 

 

 

Maribel acaba de mandarnos sus opiniones:                                                                      

 

1- ¿Qué piensas que significa migrar?

Viajar a otro país por motivos que afectan en tu vida.

2- ¿Qué crees que significa el concepto desarrollo?

Un crecimiento o expansión de un país, de un pueblo, etc.

3- ¿Quién crees que son las personas que migran?

Las personas que tienen que salir de su país, porque le obligan una serie de problemas.

4- ¿Por qué crees que migran las personas?

Por trabajo, por problemas políticos-religiosos, por catástrofes naturales, etc.

5- ¿Qué relación crees que hay entre el desarrollo y las migraciones?

Que los emigrantes siempre que emigran tienden a irse a países desarrollados, entonces esos países tienden a estar en un continuo desarrollo.

6- ¿Qué consecuencias crees que tiene el hecho de migrar para las personas y su entorno?

El acostumbrarse a otras tradiciones.   

7- ¿Has migrado o migrarías?

Nunca he migrado, si tuviera que hacerlo lo haría aunque seria muy dificil

8- ¿De dónde has migrado o a dónde migrarías?

Migraría a un lugar donde no me sea muy ficicil adaptarme

9- ¿Qué razones te han llevado o te llevarían a migrar?

Problemas  en el trabajo, por problemas sociales.

 

 

Además, su trabajo sobre los testimonios es el siguiente:

Saray y la comunidad gitana en Italia

  1. Nombre

    Saray

  1. Tipo de migración:

    Forzada, definitiva y exterior

  1. Causas por las que ha migrado

    La causa es que cuando sus padres eran pequeños huyeron de la región de Yugoslavia por las guerras desatadas.

  1. Como estaba en su lugar de origen y como esta en el lugar de llegada.

    Han vivido en condiciones precarias, en campamentos con mínimos servicios básicos. Samara (mamá) cuando era pequeña acudió unos meses al colegio pero se tuvo que quitar por que la maltrataban. 

    Zhang y Henan, buscando una vida mejor 

  1. Nombre

    Zhang

  1. Tipo de migración

    Voluntaria, definitiva y interna.

  1. Causas por las que ha migrado

    Porque Vivian en unas condiciones de vida muy precarias.

  1. Como estaba en su lugar de origen y como esta en el lugar de llegada

    Ante vivía en condiciones precarias y ahora viven más o menos igual, son inmigrantes sin permiso y por ese motivo la someten a condiciones de vida que menos precian sus derechos, puede estar hasta tres meses sin cobrar y por eso su hijo de diez años tuvo que buscar un trabajo en un taller de motos. 
     

    El papá de Indira: de India a Arabia Saudí 
     

  1. Nombre

    Indira,   Papá: Madan

  1. Tipo de migración

    Voluntaria, temporal y exterior.

  1. Causas por las que a migrado

    Su migración fue por causas de trabajo, porque en Goa lo despidieron y le salió un trabajo en Arabia Saudí para dos años pero largo el tiempo por dos años más para que cuando llegue a Goa pueda montar un taller para poder trabajar él y sus hijos.

  1. Como estaba en su lugar de origen y como esta en el lugar de llegada.

    En su lugar de origen fue despedido de su trabajo y después de estar seis meses en el paro lo llamaron y le dijeron que tenía un trabajo durante dos años en arabia saudí. Allí está trabajando para después cuando este en su ciudad pueda montar un taller para poder trabajar allí.

 

 

Lucía Haro acaba de enviar su aportación:

Bruno, Sydney y Rafaela 

1-Bruno, Sydney y Rafaela (familia)

2-temporal (por causas de salud de Bruno)

3-Bruno de 4 años necesitaba operarse fuera de su país de origen

4-su situación económica era bastante complicada 
 

Pura, Juan y el pueblo envejecido 

1-personas jóvenes

2-causas económicas (emigran a las ciudades)

3-empleo, estudios, etc…

4-los habitantes del pueblo están buscando una solución  para no caer en el olvido