Nos vemos en Madrid
¡Por fin! El trabajo realizado durante todo este intenso curso ha tenido como fruto la participación en el encuentro estatal de Conectando Mundos que se va a desarrollar en Madrid. Desgraciadamente, sólo tres alumnos del grupo van a poder acudir a esta cita que se desarrollará entre el 10 y el 12 de mayo en la capital del estado. Pero seguro que en nuestras cabezas estarán presentes todos los compañeros, así como la directiva del instituto que nos ha permitido acudir, los compañeros de Intermón que nos han facilitado el viaje, los trabajadores de APIC que tanto han colaborado con nosotros y a todos los compañeros que han visto el trabajo realizado.
El programa de Madrid será muy intenso y apretado, pero aprovecharemos para vivir y convivir esta nueva experiencia con toda nuestra ilusión. Un saludo y un agradecimiento a todos los que han colaborado en este ilusionante proyecto.
Bienvenidos a "Diversificación intercultural"
"Diversificación intercultural" es una ventana abierta a la mezcla de culturas que parte de las experiencias de los alumnos y alumnas del grupo de 3º de ESO de Diversificación curricular del I.E.S. "Grupo Cántico" de Córdoba.
La experiencia nace de un proyecto de atención a la diversidad y de la integración intercultural desarrollado en el Ámbito sociolingüístico y tutorial de Diversificación curricular. Trataremos de indagar en el interior del grupo de alumnos y alumnas, en sus intereses, en sus inquietudes, en sus motivaciones... así como en su faceta más solidaria, preocupándose por el conocimiento de personas de culturas diferentes a la nuestra. Para ello, contamos con el apoyo de ONGs como "APIC" o "Intermón Oxfam" con las que llevaremos a cabo talleres de sensibilización intercultural así como actividades telemáticas como "Conectando Mundos"Aquí presentaremos toda la producción de nuestro alumnado, las noticias más interesantes relacionadas con el proyecto, los enlaces más motivadores... que esperamos sean de vuestro gusto.
"La herencia cultural de Andalucía" ha sido el taller elegido para festejar la celebración del Día de Andalucía el pasado miércoles, 24 de febrero, y que se inserta también dentro de nuestro programa de atención a la diversidad. Allí nos lo pasamos muy bien con la herencia musulmana de Andalucía y su reflejo en nuestra sociedad actual. Aquí tenéis uno de los vídeos que se emitieron, el del baile de Zuel. Espero que os guste.